Remodelación de Apartamento Pequeño

REMODELACIÓN DE APARTAMENTO PEQUEÑO

t-remodela: Arquitectura Eduardo Carretero, Elaine Torrealba. Interiorismo Carola Ono

Bajo un excelente clima de montaña en los Altos Mirandinos, se encuentra ubicado el siguiente Proyecto para remodelar un apartamento pequeño de 2 habitaciones, cuyo entorno se sitúa bajo un esquema de Conjunto Residencial con área de servicios, Centro de Comercios y Vías de circulación.

2016-05-31 18.56.59

La propuesta se inserta en un Edificio con  data aproximada de 30 años de construido y con un total de 15 pisos de alto, la planta del apartamento es de 75 mtes2, con una configuración  rectangular y bajo un esquema de distribución tradicional y bien definido, al recinto se accede directamente al área  de las estancias de uso diario como el salón y comedor,  los cuales abarcan el eje transversal del apartamento de aprox.  unos 6 mts de ancho , adosada a esta medida, se encuentra  la cocina y  lavandero, cuyo esquema formal describe a un diagrama tipo túnel, en donde la zonas de cocción y servicio se encuentra delimitada de manera muy marcada por dos paredes a todo lo ancho del apartamento. Por otro lado,  se encuentran ubicadas las áreas de servicio (baños) y las 2  habitaciones que terminan de conformar la distribución en el apartamento. Las exigencias de diseño por parte del el propietario son:

  • Integrar área social con zona de cocina/lavandería
  • Integrar habitación principal y secundaria, ambos recintos deben conectarse de manera directa y adaptar el dormitorio secundario a estudio y centro de entretenimiento (audio y video)
  • Dar un toque mi moderno, sobrio y minimalista en cuanto a revestimientos de pisos y paredes en áreas de servicios (baños) y en el conjunto en general
  • Adaptar a la zona de cocina/lavandero a un esquema tipo loft, donde la comodidad y el confort sean los elementos predominantes, sustituyendo el concepto de comedor tradicional por un mesón multifuncional, además de eliminar pared divisoria entre área sociales y cocina y hacer un ambiente integrador.
Apartamento pequeño Diseño y remodelación
Diseño de Apartamento de 70 m2

Para otorgar una mayor sensación de amplitud en el apartamento, se maneja el concepto de demoler la pared a todo lo largo del eje principal entre sala/comedor y cocina y plantear el cerramiento en cortina de vidrios con puertas tipo corredizas en la zona de lavado, de esta manera se logra ampliar significativamente el espacio social y se anexa una entrada más de luz natural, al sumar ventana de cocina a nueva propuesta de diseño, un elemento  protagonista se  logra mediante la puesta en escena de mesón/comedor en zona central de todo el recinto, donde las líneas rectas, sobriedad y calidad de los materiales a emplear sean los elementos resaltantes, La propuesta interior apuesta por  los tonos neutros donde se ponen de manifiestos la elegancia y versatilidad , que además de generar simplicidad, también sean adaptables a diferentes estilos en la decoración.

En cuanto a la fusión entre las dos habitaciones, el cliente nos pidió convertir la 2da habitación como un ambiente para lectura y área de estudio. Se propuso suplantar uno de los cerramientos de pared tradicional y sustituirlo por una tabiquería de vidrio con estructura en acero, de esta manera otorgar visualmente al dormitorio y al estudio una sensación de amplitud y luminosidad, ya que este espacio tiene como finalidad principal un espacio para área de lectura y estudio.

aparatamento de 70 m2
en esta vista se puede ver la distribución del apartamento en el que se aprecia claramente el diseño de concepto abierto de la cocina, así como en el área privada la integración entre el dormitorio y el estudio

En cuanto al diseño de mobiliario en general, se optara por el manejo de líneas minimalistas, tanto en el diseño de la cocina como en el centro de entretenimiento planteado en la sala donde los libreros tipo repisas juegan un papel esencial así como el mueble sobre el q apoya la TV.

2016-05-31 18.57.02

El material escogido en cuanto a la batería de cocina y artefactos decorativos, será el aluminio cromado y/o acero, cerramientos en vidrios esmerilados en muebles de cocina y en superficies opacas será el color wengue un elemento representativo. Para otorgar una imagen continua e integrar todos los ámbitos, se planteó trabajar la superficie de piso en su mayoría (a excepción de baños) con piso laminado tipo madera, con el fin de dar un orden y continuidad entre todos los espacios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s