
Caracas/Venezuela. Cada especialidad médica tiene sus características y requerimientos espaciales. Por lo tanto un proyecto de Remodelación de un consultorio médico debe tener muy en cuenta esto.
Por lo tanto un proyecto de Remodelación debe reflejar la especialidad del Médico y pensar en servir a su grupo de pacientes objetivo.
Es fundamental proyectar el profesionalismo y experticia del médico y brindar un ambiente cómodo a sus pacientes teniendo en cuenta el tiempo que van a pasar éstos en el consultorio. Por lo tanto el diseñador o arquitecto a cargo del proyecto se plantearán estos aspectos como factores fundamentales la hora de plantear sus diseños.
La decoración del consultorio influye en las percepciones psicológicas de los pacientes, en el estado de ánimo de éstos.

Un caso muy notorio es cuando tu grupo de pacientes objetivos son los niños. Aquí es fundamental el tema de la ambientación del consultorio. Debes de tener espacios decorados con temas infantiles. Hay que considerar que tus «pacientitos» no vienen solos, siempre van a venir acompañados de la mamá y muy probablemente acompañados por algún hermanito al que no tenían con quien dejar. Tienes que tener en cuenta esto por razones de espacio. de repente habrá que pensar en la sala de espera en un rincón donde los niños puedan estar entretenidos, mientras tu haces los exámenes a tu paciente.
Mencionamos el caso del consultorio pediátrico únicamente para que visualises que de acuerdo a la especialidad y tipología de grupo de paciente que atiendes, el diseño de tu consultorio tiene que ser consonante con ello.
El aspecto más importante…el espacio
Siempre vamos a pensar que el espacio que tenemos no es lo suficientemente grande para desarrollar las actividades propias de la consulta. Sin embargo es una realidad y el diseño del consultorio tiene que adaptarse a ésta.
La distribución y tamaño de los muebles debe estar de acuerdo con el tamaño del espacio. Nada más desagradable que ver un consultorio recargado de muebles
Las paredes deben estar decoradas con cuadros y/o transparencias decorativas o afines a tu especialidad a fin de dar mayor profundidad y amplitud al espacio. En la recepción es sumamente recomendable tener la puerta de acceso al consultorio, de vidrio. Por dos razones proyectar el exterior a los pacientes en espera, y hacer más amplia la sala de espera. Y viceversa proyectar la actividad hacia afuera para hacerla de conocimiento de los visitantes del edificio. Esto es muy importante también por razones de marketing.
Y que hay en cuanto a los acabados
Los acabados son muy importantes para definir el ambiente que van a percibir los usuarios del consultorio.
En cuanto a los pisos, te recomiendo lo siguiente, deben ser en lo posible brillantes, fáciles de limpiar y que den la sensación de pulcritud. Dentro de estos, los mejores son sin duda los de porcelanato muy usados ahora. Y los pisos de cerámica.
Las paredes deben estar pintadas de colores claros relajantes, dentro de la gama de verdes y azules claros. El blanco debe integrar a los demás colores.
Los techos de Drywall donde recomendamos combinar, según el ambiente, los de suspensión invisible con los de suspensión visible.
La sala de espera

Es la tarjeta de presentación del profesional de la medicina. Es el punto neurálgico de funcionamiento del consultorio sin lugar a dudas.
Tiene dos zonas claramente definidas,
- El área de escritorio que es donde está la recepcionista, debe ser cómoda y sumamente funcional debe permitir todos los equipos necesarios para el funcionamiento administrativo del consultorio, tales como: computadora, central telefónica impresora/fax. Así como tener una zona de archivo.
- El área de espera de los pacientes. Muy importante ya que por propia experiencia es el área donde algunas veces los pacientes pasen un tiempo importante esperando su turno de atención. Debe tener mobiliario sumamente cómodo y acogedor. Combinando una iluminación cálida ambiental
En cuanto a la iluminación, el área administrativa donde se encuentra la recepcionista, debe tener una iluminación blanca más adecuada para trabajar.
En cuanto al área de espera, esta debería tener más bien una iluminación ambiental cálida con alguna iluminación focal hacia rincones donde puede haber matas y/o hacia los cuadros de la recepción.
La sala de examen
En cuanto a la distribución de los muebles y equipos médicos en la sala de examen, esta normalmente tiene dos áreas: el escritorio donde el médico se informa de la historia médica del paciente y sus para consultas. El mobiliario debe ser muy cómodo para ti y tus pacientes. Así mismo debes contar en lo posible con los muebles para guardar y archivar, que en muchos casos tienen que ser muebles diseñados a la medida para optimizar el espacio.
El área para la mesa o silla de exámenes, debe permitir la libre circulación alrededor de ellas para facilitar la revisión del paciente.
En lo referente a iluminación, esta deber ser del tipo «día» uniforme que no genere sombras, y de ser el caso debe tener una lámpara con luz focal para detallar el examen del paciente.
En fin son muchos aspectos a considerar en el diseño de consultorios.
Esperamos que este artículo haya sido de tu interés. si tienes dudas o consultas, nos encantaría las pudieras hacer en la sección comentarios un poco más abajo.
Y si deseas realizar el diseño y remodelación de tu consultorio, no dudes en contactarnos AQUÍ