Remodelación de MINI DEpartamento

t-remodela: Arquitectura Eduardo Carretero, Elaine Torrealba. Interiorismo Carola Ono

Ubicado en plena zona residencial, se encuentra el siguiente proyecto de reforma e interiorismo, la vivienda está ubicada en nivel 1, Planta baja en un edificio con una data de aproximadamente 45-50 años de antigüedad, cuenta con una superficie total de 44,50 mt 2.

Archivo 9-11-15 10 47 53 p.m.

Las característica más resaltante dentro del proyecto es lo reducido de los espacios sociales y de servicios, los cuales están integrados en su totalidad en un solo lugar, es decir,  un espacio único que abarca la sala/comedor/cocina, esta última es la protagonista principal del recinto, al momento de acceder al apartamento, la sensación es la de llagar a una “gran cocina” y a un área de pantry, las consideraciones para la reforma es diferenciar de manera armoniosa todos las zonas señaladas anteriormente y otorgar una lectura clara entre lo que son las zonas de servicios y la zona social.

PROPUESTA DE ARQUITECTURA T-REMODELA

Se apuesta por un diseño interior caracterizado por el diseño moderno y muy funcional teniendo en cuenta las reducidas dimensiones del área social. Todo un reto para acomodar los requerimientos de nuestro cliente. Buscamos sobre todo la simpleza de los elementos de mobiliario donde la pureza de formas y la nobleza de los materiales sean los ejes fundamentales del diseño. Se crean espacios diáfanos y continuos de salón comedor, cocina y un pequeño lavadero. Se plantea un espejo en el área de comedor a efectos de ampliar la sensación del espacio y multiplicar la iluminación natural proveniente de las pocas áreas de ventana con q cuenta el apartamento.

Archivo 9-11-15 10 47 17 p.m.

Las estancias de día se conciben como el lugar central de la vivienda desde donde se accede a los dormitorios y cuartos de baño, independizando totalmente el área de día y de noche.

Por las dimensiones tan reducidas en la vivienda, se dispone el adaptar mediante un espacio, la zona destinada a la faena limpia, aprovechando las conexiones de tuberías en el baño por un lado y con acceso por la sala, el cerramiento de esta área de lavandero es por medios de un dupla de puertas en vidrio esmerilado y marquesina de madera, que aporte un detalle de armonía con puertas de madera talladas, existentes en sitio.

Archivo 9-11-15 10 46 35 p.m.

Se opta por el manejo de tonos neutros, con algún contraste en madera tipo cedro, gris o color similar que refuercen la idea de sobriedad y calidez. El salón se configura como una zona visualmente más amplia y diáfana en la que no existen barreras al espacio total. Se elige una iluminación lineal con muebles de color luminosos que aportan interés al espacio. Los tonos claros dan sensación de amplitud a cualquier estancia, todo esto, acentuado por la luz, tanto artificial como natural, nos traslada a un espacio con características de simpleza y  comodidad, que se respira en toda la vivienda.

Ocupando gran parte del lateral derecho, se encuentran dispuestos dos módulos de ventanas  con  visual a la calle principal y fuente única de luz natural, la cual aporta más luminosidad y ventilación, motivo por el que se apuesta en esta propuesta.

Archivo 9-11-15 10 45 59 p.m.

En cuanto al tratamiento del dormitorio principal y el  auxiliar, no se han planteados hacer  intervenciones mayores en cuanto a diseño y obra, solo se toman como premisas la refracción del sistema de aires acondicionados y el sistema eléctrico en general para todas las áreas de la planta. La intervención interiorista en las zonas privadas o de noche es el reforzar la sensación de amplitud y luminosidad mediante el tratamiento  predominante de colores claros y tonos neutro como grises y marrones. Esto crea un contraste, que resalta cada pieza y parte del mobiliario y del conjunto en general.

Archivo 9-11-15 10 44 56 p.m.

En cuanto al espacio de servicio (baño), se plantea el reacondicionamiento de paredes y pisos por formatos tipo cerámica o porcelanato con diseños actuales y vanguardistas, que otorguen  cualidades de amplitud y descanso, por ser este el espacio  único de servicio  que abastece a toda la familia. El baño se propone trabajarlo en tonos blancos y cremas, los cuales acentúan la sensación de limpieza y confort. La mampara de cristal “amplía” el espacio total de la estancia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s