2ª Parte
En un apartamento pequeño (tipo estudio o aparto-estudio) se hace indispensable el aprovechamiento máximo del espacio con muebles versátiles, multi-usos. Para lograr esto una manera es la selección o Diseño de muebles que tengan dos o más usos. Por ejemplo en la selección de los armarios, sofás, libreros, closets, en el mismo muebles de cocina.
Es muy probable que a la hora de diseñar un apartamento pequeño, tipo estudio,se haga necesario el diseño de muebles a la medida para aprovechar al máximo el espacio.
Podemos pensar en:
Es importante que los muebles deben tener un diseño de volúmenes ligeros. Esto lo conseguimos con sofás levantados con patas cromadas, con respaldos bajos y líneas sencillas.
Los muebles de cocina con rodapies de acero, o también levantados con patas. Los libreros no deberían llegar al techo. Usar los muebles en lo posible como separador o definidores de espacios.
El color de los muebles es importante, deben ser de color neutro en relación con el color del ambiente, o si no más bien pueden ser elementos de color que le den interés al ambiente como puntos focales.
En el diseño de nuestro departamento uno juega con la distribución del mobiliario en el espacio. Para lo cual debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Circulación y puertas
- Funcionalidad
- Ubicación de las ventanas, iluminación y vistas
En cuanto al primer aspecto, hay que tener en cuenta la circulación que se genera en el espacio. Desde la entrada hasta los diferentes ambientes, y entre cada uno de ellos.
Circulación y puertas.-
Esto significa que la circulación debe ser fluida, no deben haber muebles ni objetos que dificulten el normal tránsito dentro del aparto-estudio. Aunque esto igual aplica para cualquier vivienda.
Funcionalidad.-
Los muebles deben definir los espacios e indicar de acuerdo a su ubicación, la forma de usar los mismo. Así mismo, si es que en el día, el espacio tiene un uso y en la noche otro. Por ejemplo si en la noche al llegar del trabajo necesitamos un área para usar nuestra computadora, debería ser posible, en caso de no haber mucho espacio, que el closet o algún librero, permita tener la posibilidad de desplegar una mesa de trabajo rebatible que no ocupa sitio mientras no se usa. Y otras soluciones parecidas.
Ubicación de las ventanas.-
Los muebles deben ubicarse de acuerdo a la ubicación de las ventanas, pero siempre teniendo en cuenta lo mencionado antes en cuanto a la circulación.
Hay que tener en consideración la relación entre la orientación de las ventanas y su relación con el uso del espacio. Ya que esto incide en la confortabilidad del ambiente.
Veamos más claramente esto:
- Ventanas orientadas al Norte o al Sur, orientación excelente para casi todos los ambientes de la vivienda, ya que el Sol no entra directamente y por lo tanto no calienta en extremo las estancias, ni se produce deslumbramiento al usar el espacio. así mismo se generan corrientes de aire que refrescan los ambientes, si es que tenemos ventanas ubicadas en extremos opuestos.
- Ventanas Orientadas al Este. Excelentes para los dormitorios o áreas sociales. En el caso de los dormitorios, generan una agradable sensación del día al amanecer. En el caso de las áreas sociales nos brindan una agradable iluminación a todo el ambiente. A veces, según la estación del año, el ambiente se calienta un poco, pero hay que considerar que muchas veces a esas horas no estamos en casa si no en nuestros trabajos.
- Ventanas orientadas al Oeste. Aqui si estamos en problemas, ya que son ventanas que están permitiendo el ingreso del Sol de manera directa en las tardes. Esto genera ambientes muy calurosos. En estos casos no tenemos más alternativas que la colocación de persianas o cortinas con características específicas para la protección solar. O también la colocación, cuando sea posible, de toldos fijos o rebatibles según sea la hora del día.
En fin el tema de la ubicación de los muebles y su relación con las ventanas es un tanto complejo, sin embargo esto hace más interesante el tema del Diseño de Interior.
Si quieres remodelar tu nuevo apartamento haz clic Aquí
Vea otros artículos relacionados:
https://remodela.wordpress.com/category/apartamentos-pequenos/
https://remodela.wordpress.com/category/cocinas-pequenas-abiertas/